Saltar al contenido

Reuters publica que Johnson & Johnson conocía la presencia de cancerígenos en sus polvos de talco, y l amultinacional se hunde en bolsa.

  • por

Las acciones se desplomaron un 6% tras la conclusión de la investigación de la agencia Reuters. Conocían desde 1971 que sus polvos de talco para bebés eran potencialmente cancerígenos.

 

Un reportaje de la agencia  Reuters desveló que la empresa Johnson & Johnson tenía conocimiento de la existencia de pequeñas cantidades de asbesto en sus polvos de talco desde 1971 hasta principios del 2000.

La empresa, que  informó  Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU, siguió con la producción hasta que años más tarde la empresa empezó a ser demandada por supuestos casos de cáncer (la mayoría de ovarios) generados por su uso.

Son más de 6.000 las denuncias contra la compañía.

La compañía se ha defendido con  un comunicado :

 

«El artículo de Reuters es unilateral, falso y difamatorio. En pocas palabras, la historia de Reuters es una teoría absurda de conspiración, la cual aparentemente se ha extendido por más de 40 años, orquestada por generaciones de reguladores globales, científicos de las universidades más importantes del mundo, laboratorios independientes de prestigio y los mismos empleados de J&J.

«El consenso científico es que el talco utilizado en los polvos corporales no causa cáncer, independientemente de lo que contenga ese talco. Esto es cierto incluso si, que en este caso no lo es, el talco cosmético de Johnson & Johnson alguna vez hubiese contenido cantidades diminutas e indetectables de asbesto

La multinacional ha perdido alrededor de 35.000 millones de dólares de valor en Bolsa.