Saltar al contenido

El BBVA cobró 100 millones ilegítimos por cláusulas suelo y el BdE no le sancionó

  • por

El BBVA tuvo que devolver unos 100 millones a varios miles de clientes por haberles cobrado cláusulas suelo que no figuraban en sus contratos hipotecarios.

El BBVA admitió ayer el caso de las cláusulas cobradas incluso sin estar reflejadas en los contratos y alegó que fueron “errores operativos manuales” de “un pequeño porcentaje” de la cartera:

“Tan pronto se detectó la posibilidad de error, el banco puso en marcha un proceso para revisar la cartera e identificar todos los casos en los que se hubiera podido cometer el error y procedió a devolver a los clientes las cantidades cobradas más intereses”.

Tras una denuncia de Ausbanc, el Banco de España requirió en 2014 una revisión completa de la cartera del BBVA al temer que fuera “un número considerable de casos”.

La investigación concluyó en 2016 y ayer el BBVA manifestó que fueron “errores operativos que afectaron a un pequeño porcentaje de la cartera”.

No hubo sanción por parte del Bando de España al no encontrarse un patrón para estos cobros , pero se informó al BCE de lo ocurrido.

El banco no concluyó el informe hasta 2016 y le supuso realizar modificaciones en el control interno de estos créditos, a requerimientos del Banco de España, “ante los indicios de deficiencias en los mecanismos de control interno en BBVA”, según ha informado ‘El País’ que ha tenido acceso a un informe.

En noviembre de 2013 el BBVA fue denunciado ante el Banco de España por haber cobrado indebidamente a un asociado de Ausbanc una cláusula suelo que no estaba estipulada en su contrato, lo que le supuso un perjuicio de 4.200 euros.: “La entidad había aplicado la cláusula suelo sin estar recogida en la escritura del préstamo hipotecario ni en las novaciones modificativas posteriores”, dice el documento.