La medida que impulsó el anterior gobierno ha sido suspendida por el nuevo gobierno bipartito PP-Ciudadanos de la Junta de Andalucía.
“Todos los hospitales públicos de Andalucía ofrecerán servicio de televisión gratuito para los pacientes durante su ingreso”.
La medida que respondía “a las demandas de la ciudadanía y se enmarca en el conjunto de iniciativas emprendidas por la Consejería de Salud para hacer más cómoda la estancia en los centros”, según manifestó Susana Díaz en su día, ha sido suspendida por el nuevo gobierno.
El nuevo gobierno andaluz de PP-Cs, apoyado por Vox, ha paralizado la medida en una decisión que no ha sido anunciada por el consejero de Salud, Jesús de Aguirre.
Beatriz Jurado, la portavoz del PP en la Comisión de Salud y Familias del Parlamento andaluz ha justificado la paralización por “la herencia del PSOE en la gestión del Gobierno de la Junta de Andalucía que impide la gratuidad de las televisiones en los hospitales“.
“La resolución de los contratos en vigor tendría un coste aproximado de 9 millones de euros, a lo que se debería añadir la contratación de un servicio para garantizar el funcionamiento de los televisores gratuitos que ronda el coste de 3,3 millones de euros”.
De esta forma los pacientes se quedan sin poder acceder a la televisión de forma gratuita y tendrán que abonar alrededor de 1 euro la hora o 3,60 al día. También existen bonos.
Lo chocante es que la junta pagará el complemento de exclusividad a los médicos de la sanidad pública que también trabajan en la privada, en una medida que supondrá un coste de unos 50 millones al año.