El juez Manuel García Castellón considera que Aguirre supervisaba la caja b del Partido Popular de Madrid y cita para octubre a otras 40 personas, entre ellas al entonces presidente de Indra Javier Monzón, actual presidente no ejecutivo de PRISA
En su auto Manuel García Castellón sostiene que «La investigación arroja indicios racionales de la existencia de planes ilícitos dirigidos a que fuesen de nuevo los fondos públicos los que abonasen gastos particulares del PP de Madrid, de sus dirigentes y otra parte de los gastos electorales de las campañas electorales autonómicas de los años 2007 y 2011 y a las elecciones generales del año 2008″.
“Es difícil de imaginar que no conociese la contabilidad en B que llevaba quien fuese su mano derecha y gerente del Partido Popular de la Comunidad de Madrid, el investigado Beltrán Gutiérrez, intervenida en las actuaciones, lo que, sensu contrario, la hacía presumiblemente también conocedora de las omisiones de la contabilidad electoral presentada ante la Cámara de Cuentas y el Tribunal de Cuentas».
«Y respecto de los diversos artificios que utilizó el PP de Madrid desde las elecciones autonómicas de la CAM del año 2007 para sufragar, al margen de las cuentas electorales, los gastos de los proveedores de las campañas, no es verosímil que todo esto ocurriese sin su conocimiento y consentimiento”.
«De las actuaciones se desprende que la presidenta, Esperanza Aguirre, se habría apoyado en ellos para que ejecutasen sus decisiones, de manera que la supervisión le correspondería a Esperanza Aguirre y el control directo de todos o alguno de aquellos consejeros».