La Inspección de Trabajo de la Comunidad de Madrid deberá investigar si el Grupo multiservicio ‘Clece’ cometió abusos laborales contra 16 empleados con discapacidad que trabajan en el Palacio Real.
EL sindicato CC. OO. ha recibido una denuncia en la que hace consta que se realizaban jornadas laborales de hasta once horas diarias de pie por menos de 600 euros mensuales.
El organismo público, dependiente del Ministerio de la Presidencia ‘Patrimonio Nacional’ también ha recibido la denuncia y ha informado a la empresa ‘Clece’ de que romperá el contrato que les vincula por el servicio de atención al visitante en el Palacio Real si se demuestran los hechos de la denuncia.
Patrimonio Real ha exigido a Clece una copia de los contratos de trabajo e información sobre las condiciones laborales de estas las personas implicadas en la denuncia.
«El servicio empezó el pasado 1 de Julio y no hemos tenido constancia de la circunstancias hasta la publicación de la nticas en la por el diario ‘El País’.
Según los denunciantes existían jornadas laborales de 10 y 11 horas diarias de pie, llegando incluso a las 50 y 55 horas semanales y que la empresa califica como «horas complementarias» sin reflejarse en la nómina.
«Integra no han cumplido tampoco con sus promesas verbales lanzadas en las entrevistas de trabajo de remunerar a estas personas con entre 800 y 1.000 euros de salario más las horas extra, ya que en algunos casos se han quedado en menos de 600 euros».
«Integra no ha adaptado los puestos de trabajo a las personas con discapacidad, se les obliga a ir a los baños para visitantes y no disponen de vestuarios donde cambiarse».
«Esto es una vulneración de un derecho fundamental como es la discriminación por razón de la discapacidad de los afectados que perjudicaría no sólo a su integridad física, sino también a su dignidad».
Desde Patrimonio Nacional también se han pronunciado:
«Nuestras relación con ‘Clece’ se deba a una adjudicación por concurso público con el que Patrimonio licitó este servicio, y no con Integra, que es la empleadora del grupo de trabajadores con discapacidad denunciantes».
‘Clece ha manifestado en un comunicado que: «lamentamos que se hayan producido estos errores. Estamos trabajando para subsanar estas deficiencias con carácter inmediato».
«Desde el primer momento hemos trabajado para que el servicio se prestara con el mayor rigor y calidad».