El acuerdo de Gobierno entre el PSOE y Unidas Podemos recoge un cambio en el funcionamiento de la factura de la luz en relación con lo peajes eléctricos.
El trámite está pendiente de ser aprobado por el Consejo de Estado para ser publicado en el BOE pero ya cuenta con la aprobación de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia.
Los consumidores pagarán menos y las eléctricas como Iberdrola , Endesa, etc, ingresarán menos dinero porque el consumidor pagará menos reducidos los costes derivados de la electricidad como el peaje.
Se diferenciará entre Empresas, PYMES y consumidores particulares (hogares).
La factura bajará cerca de un 2% por el recorte que la CNMC ha hecho a la retribución del transporte (-7,3%) y la distribución (-4,5%) de la electricidad.
Habrá tres tramos distintos por lo que el consumidor habrá de elegir bien su tarifa con la compañía distribuidora:
-
El más barato, entre las 00:00 horas y las ocho de la mañana, así como los fines de semana y los días festivos.
-
El intermedio de las 8 a las 10, entre las 14 horas y las 18, y entre las 22 horas y las 00. En este tramo, el precio se encarecerá un 20%.
-
El más caro coincidirá entre las 10 y las 14 horas, y entre las 18 y las 22 horas. En este periodo, la luz subirá un 50%.
Se calcula un 2% y un 5% de ahorro con el nuevo sistema y las eléctricas deberán aplicar en un plazo de seis meses el nuevo sistema.