El lunes nos hicimos eco de la decisión que tomó la multinacional Burger King de aplicar un ERTE a sus empleados después de cesar su actividad por la crisis del coronavirus y ya hay respuesta del gobierno.
Burger King emitió un comunicado en el que informó de que “esta decisión ha sido adoptada tras valorar las mejores alternativas para mantener el empleo tan pronto como finalice esta situación y garantizando la estabilidad de la compañía”.
Pues bien, el ministerio de trabajo ha dicho que «nanai» de mandar a casa a sus 14.000 empleados al considerar que sí puede prestar parte de sus servicios.
Desde el ministerio ha considerado que la cadena sí puede realizar algunos servicios como el de entrega a domicilio.
También sostiene que puede seguir dando su servicio para llevar a vehículos, pero esto es contradictorio con el decreto del estado de alarma.
Burger King quiere plantear el ERTE como de fuerza mayor, pero el estado de alarma no obliga el cierre total de cocinas o de servicio como han demostrado Just Eat, Delivery o Glovo.
Por lo tanto el ministerio considera que el ERTE no se puede aplicar a toda la plantilla y se debe de tener en cuenta la petición del presidente del gobierno a las empreasa cuando pidió que las empresas no despidieran a los trabajadores tras las medidas económicas de urgencias aplicadas para paliar la crisis del COVID-19
Esta decisión sentaría un precedente para otras empresas como MCDonald’s, Starbucks, TelePizza y similares.
[wp_show_posts id=»32293″]
[wp_show_posts id=»32308″]
[wp_show_posts id=»32996″]