Saltar al contenido

El FMI apoya la medida del ingreso mínimo vital para las familias más vulnerables

  • por

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha realizado una serie de recomendaciones a los países para para paliar la crisis económica derivada de la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19.

En un reciente informe desarrollado por el organismo se incluyen esquemas de ingresos mínimos garantizados, así como rebajas temporales de impuestos a los salarios y al consumo.  Los esquemas apuntan a que el ingreso sea selectivo y ligado a la situación económica.

En su ‘Monitor Fiscal’, que es como se llama su informe, se critica que las rebajas fiscales llegaron tarde. Piden como prioridad que se amplíen las prestaciones de la seguridad social y las califica como de «prioridad» durante la pandemia.

La rebaja del IVA también figura como una medida temporal cortoplacista, al igual que la rebaja en seguros sociales para incentivar la contratación. 

El FMI  también destaca los sistema de recaudación progresivos como un «estabilizador auto de la economía», puesto que durante un periodo de bonanza los ingresos de los hogares no se elevan demasiado pero, en la recesión, tampoco se reducen de forma drástica.

[wp_show_posts id=»32293″]

[wp_show_posts id=»32308″]

[wp_show_posts id=»32996″]