Saltar al contenido

La Racionalización de la Suerte como Ideología Política [OPINIÓN]

  • por

Bueno, bueno, pues aquí estamos otra vez, con un artículo de opinión 100% Original™®© , y voy a aprovecharlo para hablar de un tema que me fascina particularmente y para hacer un ejercicio de filosofía amateur que espero que, al menos, os divierta lo mismo que a mí tantearlo.

Pero antes, el paripé necesario para extender mis tentáculos lo máximo posible por las redes, y para que vosotros podáis aportarme combustible social en la lucha digital contra el reaccionariado en todas sus formas. Hago videos en YouTube, y podéis seguirme, resubo esos mismos videos además de algunas otras cosillas a Instagram, donde también podéis seguirme, opino cosas en Twitter, dindi pidís siguirmi, respondo a preguntas en CuriousCat, donde podéis hacerme preguntas sin necesidad de seguirme, y tengo una página de Facebook que no sé muy bien qué hacer con ella, donde podéis sugerirme en vez de seguirme.

Ahora sí, al meollo: La Suerte.

Me interesa tanto el tema que tengo un artículo anterior al respecto (que es mejor leer antes que este, o se perderá valioso contexto que me daría mucha pereza repetir), y en este que espero estés apunto e leer quiero conectarlo con algunas posiciones políticas contemporáneas.

Y es que, si tienes el más mínimo interés en política (y si sigues esta web, me atrevo a decir que es así), como poco conoces el binario político de izquierda y derecha, útil para algunas cosas pero no para otras; y si estás más metido aún conocerás la brújula política con cuatro cuadrantes (izquierda, derecha, libertario, autoritario), también útil para algunos análisis, pero problemático para otros; y si ya vas a tope, conocerás todas las clasificaciones políticas habidas por haber, todas sus utilidades, y todos sus problemas, porque la ideología es tan compleja como la gente que las suscriben.

Pues bien, yo quiero presentar un nueva clasificación política binaria, basada en como se interpreta la suerte:

  • Quienes racionalizan, inconscientemente, su suerte y la de los demás como algo merecido, trabajado, justo, meritorio, y/o divino, por lo que consideran que el sistema presente que les otorga esta suerte es justo y hay que protegerlo, defenderlo, y mantenerlo como está. Llamémoslo «Tiquismo», y a quien suscribe «Tiquistas», por la diosa griega de la suerte y la prosperidad.
  • Y quienes, inconscientemente, reconocen que el bienestar no puede depender de la suerte y hay que ajustar, reparar, y/o reformar por completo cualquier sistema que no reconozcan y equilibre las desigualdades provocadas por la suerte. Llamémoslo «Antiquismo», y a quien suscribe «Antiquistas», en contraposición a cómo hemos bautizado al grupo anterior, y porque suena bastante guapo, todo sea dicho.
La diosa Tique evitando un fotobomb épico

Seguramente ya habrás podido relacionarlos más o menos con la izquierda y la derecha, pero, como con el resto de clasificaciones, no se alinea perfectamente (y, admitámoslo, la pureza ideológica es imposible e indeseable), y, como el resto de clasificaciones, es util para algunos análisis e inútil para otras.

¿Para quién no va a ser útil? Para un tiquista, porque admitir que su fortuna (entendida como suerte, no riqueza) es arbitraria y por ende y definición injusta desmonta la legitimidad de su fortuna y obliga a confrontar con el hecho de que hay que hacer algo con el sistema.

Pero, por la misma razón, creo que es útil para los antiquistas o potenciales antiquistas, de dos maneras:

  • Para ser consciente uno mismo de su fortuna (sobretodo si es buena, porque el de la mala ya se olerá algo) y tirar del hilo socio-económico que origina esa fortuna (ya sea para señalarlo, arreglarlo, desvincularse de él, cortarlo, o atarlo a otros hilos que puedan estar relacionados).
  • Y plantar la semilla de la duda sistémica en tiquistas y potenciales tiquistas (obviamente no se puede entrar a saco con un tiquista y apelar a la suerte con brocha gorda, pero si encuentras un hilo claro de fortuna que puedes mostrar, por insignificante o irrelevante que pueda ser, muéstraselo; si lo acepta, estará más abierto a ver otros hilos).

Pues eso, ahí os lo dejo, y vosotros ya hacéis lo que queráis con ello.

[wp_show_posts id=»32293″]

[wp_show_posts id=»32308″]

[wp_show_posts id=»32996″]

Etiquetas: