Ayuso privatiza el servicio de rastreadores de coronavirus y se lo adjudica a Telefónica e Indra

Mientras Madrid sigue en pleno debate sobre si endurece el  uso de las mascarillas en todos los espacios como ya han hecho casi todas las comunidades de España, el PP sigue a los suyo: las privatizaciones.

La presidenta Ayuso ha comunicado que no se va a implantar de momento el uso de la mascarilla estricto en casi todos los lugares, lo que sí han realizado a sido adjudicar un contrato a Telefónica e Indra para hacer las labores de reastreo del virus.

Sin concurso público ni publicidad, el contrato ha sido adjudicado por la vía de emergencia a dichas empresas por valor de 421.000 euros.

El ayuntamiento realizó el contrato en Mayo pero se ha hecho público hoy, tal y como consta en el  Portal de la Contratación Pública

La polémica además de por la forma de la contratación viene motivada por las protestas de los sanitarios y los sindicatos por la falta de rastreo en la CAM.

 “La Comunidad ahora mismo es de las regiones que menos ha invertido en rastreadores y en asegurar la vigilancia epidemiológica teniendo en cuenta que Madrid ha sido uno de los epicentros más importantes de esta pandemia”, criticaba Mónica García, diputada de Más Madrid, hace unos días en declaraciones al diario ‘EL Boletín’.

El vicepresidente Aguado cifró en 182 las persona que están haciendo la labores de rastreo en la CAM, pero no son las 400 que prometieron al ministerio de Sanidad.

Hoy destacamos: