El Tribunal de Cuentas atribuye a Vox 158.000 euros en gastos «irregulares» durante el 28-A

El Tribunal de Cuentas ha detectado que Vox gastó un total de 158.000 euros no subvencionables en las elecciones generales del 28 de abril.

Dichas elecciones fueron las que hicieron que el partido de extrema derecha saltase a la política nacional al lograr representación en las Cortes Generales, con 24 diputados en el Congreso.

Por eso, según contempla la Ley de Régimen Electoral General (LOREG), sus cuentas deben ser revisadas para poder acceder a las subvenciones electorales y estas ha sido las primeras cuentas sometidas a examen por este órgano fiscalizador.

Del millón de euros que Vox declaró haber gastado en estos comicios, el Tribunal de Cuentas ha detectado y calificado como gastos «irregulares» 158.108,58 euros, tal y como recoge Europa Press.

De estos gastos no subvencionados se destinaron a conceptos no considerados como gasto electoral 112.488,95 euros; 2.982,65 euros fueron gastados fuera del periodo establecido y los 42.636,98 euros restantes se invirtieron antes del comienzo de la campaña electoral en publicidad en prensa, radio y medios digitales, algo no permitido por la Ley de Régimen Electoral General.

Además el Tribunal de Cuentas ha excluido de ser subvencionados 870 euros de los casi 840.000 que la formación liderada por Santiago Abascal ha declarado haber gastado en el envío de propaganda electoral.

Y aunque Vox abrió una cuenta bancaria específica para gestionar los gastos e ingresos de cara a los procesos electorales, realizó pagos por valor de 4.000 euros a otra cuenta y pasadas las elecciones del gasto 3.180 euros de la cuenta abierta para el 28A, algo que tampoco está permitido.

El órgano fiscalizador también refleja que Vox declaró 20.000 euros en viajes hechos por las elecciones generales en la contabilidad de los comicios al Parlamento Europeo de tan solo un mes después.

Asimismo, el Tribunal de Cuentas ha considerado no subvencionables una serie de gastos por valor de 52.600 euros de los 247.000 euros declarados por Vox como gastos ordinarios en estas elecciones europeas. Casi 33.000 euros no son considerados de naturaleza electoral y los 19.725,42 restantes tienen una «justificación insuficiente».

En cuanto a la propaganda electoral, el órgano fiscalizador excluye 54.764,87 euros como financiables con subvenciones electorales de los casi 200.000 declarados por la formación ultra.

Hoy destacamos: