Está previsto que Unidas Podemos lleve al pleno del Congreso una proposición de ley que permita la despenalización de las injurias a la Corona sin contar con el PSOE.
Esta iniciativa, que quiere acelerar Unidas Podemos, pretende garantizar la libertad de expresión y derogar el artículo 490 del Código Penal, según ha adelantado El Confidencial.
A pesar de que el Grupo Socialista apoyó en 2018 a Unidas Podemos para sortear el primer trámite en el Congreso de cara a eliminar el delito de injurias a la Corona parece que ahora este apoyo sería más difícil de lograr por la posición adoptada por el PSOE para defender la continuidad de la monarquía.
El presidente del grupo de UP en el Congreso, Jaume Asens, ha señalado que se propondrá también matizar el principio de inviolabilidad del Rey para que no sea «una carta blanca para delinquir», cortar los privilegios de la monarquía y someterla al principio de transparencia neutralidad y democracia y retirar la condición de rey emérito a Juan Carlos I, a pesar de que, en su opinión, debería hacerlo la propia Casa Real.
Asimismo plantearán que las cuentas de la institución sean transparentes para conocer tanto la asignación presupuestaria como el patrimonio de sus miembros y quieren que sea sometida al Tribunal de Cuentas.
En la misma línea, exigirán que sus miembros puedan mediar a favor de terceros o abrir cuentas en el extranjero y que el rey rinda cuentas de todas sus actividades fiscales anualmente.
El pasado viernes, Asens criticó las gestiones de Carmen Calvo con la Casa Real relacionadas con la salida del rey emérito de España y defendió la necesidad de eliminar el delito de injurias y calumnias a la Corona.
Una propuesta para cambiar el rumbo
Por supuesto, el planteamiento de Podemos no solo se queda en la línea argumental y en el choque de posturas con respecto al PSOE, sino que pretende incidir en la línea de flotación de los socialistas. La estrategia pretende construir la imagen de que la formación morada son la única fuerza con ansias reales republicanas, oponiéndose a un PSOE que mantiene su defensa a la monarquía parlamentaria.
Este motivo implica, además de instaurar el debate sobre el modelo de estado en todos los estratos de la sociedad española, dar un paso más allá. Esa zancada entroncaría con la posibilidad de plantear un referéndum para que la ciudadanía dirima entre Monarquía y República.
En Unidas Podemos, tal y como aseguró el presidente del Grupo Parlamentario y líder de los Comuns, Jaume Asens, consideran que España reclama un plebiscito. Esta línea de pensamiento invita al partido de Iglesias a emprender un camino alternativo para el planteamiento del referéndum.