Reino Unido entra en recesión a pesar de haber retrasado el confinamiento

Por primera vez en diez años, Reino Unido ha entrado oficialmente en recesión tal y como muestran los datos oficiales del gobierno.

La caída del producto interior bruto (PIB) del 20,4% entre abril y junio es la más dura que se le conoce a los ingleses.

Debido al impacto de las medidas de confinamiento establecidas por el Gobierno para evitar la propagación del coronavirus, todos los sectores de la economía británica sufrieron una caída, tal y como indicó este miércoles la Oficina Nacional de Estadísticas.

Según las estadísticas, la contracción en el segundo trimestre es la más importante que se haya registrado jamás en el Reino Unido. En el primer trimestre, el PIB británico había retrocedido el 2,2% y el deterioro económico se intensificó a partir de abril, donde retrocedió el 20%, según los datos publicados por la ONS. A pesar de todo, en mayo se registró un ascenso del 2,4% y en el mes de junio el PIB aumentó un 8,7%.

Los sectores más castigados en el segundo trimestre fueron el de alojamiento, restaurantes y bares, con una caída del 86,7%. El comercio minorista descendió el 20%, el transporte un 30%, el de actividades científicas y técnicas un 20,4% y el área de educación sufrió una contracción del 34,4%. La construcción sufrió un retroceso del 35%, en tanto que el industrial bajó el 20,2% entre abril y junio.

Jonathan Athow, el responsable de estadísticas de la ONS, señaló que la recesión provocada por la pandemia del coronavirus ha llevado a una caída “récord” del PIB para un trimestre. “La economía empezó a repuntar en junio con la reapertura de tiendas, con las fábricas que empezaron la producción y el sector de la construcción inició la recuperación”, añadió.

Hoy destacamos: