Este domingo por la tarde, en plena ola de rebrotes, unas 2.500 personas han acudido a la manifestación convocada en la plaza de Colón de Madrid para protestar contra las medidas anticovid. La mayoría de los asistentes no llevaban mascarilla y no han guardado la distancia de seguridad obligatoria.
«Estamos en total desacuerdo con la obligación de llevar la mascarilla a todas horas y en todos los lugares públicos, aunque estés solo», han asegurado. Y han insistido en que «no hay ninguna justificación científica» que avale el protocolo.
Además han entendido que es una medida «ridícula» y un «recorte» de libertades y varios asistentes incluso han calificado la pandemia de farsa y mentira.
«Falsos test, falsos positivos», «La mente es como un paracaídas, funciona cuando la abres», «El miedo baja las defensas, tú eliges», «Stop nuevo orden mundial», «No Vacuna. No 5G. No mascarilla», El virus es el miedo» o «Televisión manipulación» han sido algunos de los cánticos que se han podido escuchar en la concentración.
Pero esta convocatoria va a traer consecuencias. El delegado del Gobierno de Madrid, Manuel José Franco, ha anunciado este lunes que este incumplimiento del uso de mascarillas por los manifestantes será sancionada con la máxima dureza permitida por la ley. «No le va a salir gratis a las personas que han puesto en peligro la salud de los madrileños«, ha asegurado en una entrevista en la Ser.
Franco explicó que en el permiso pedido por los convocantes de esta manifestación “no se reivindica la oposición a la mascarilla”, tan solo de la “instrumentalización, de censura de prensa, de la instrumentalización de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, pero en ningún momento se dice nada en contra de la mascarilla”.
Y ha señalado que: “Es más, ellos nos garantizan en su escrito la distancia social, incluso dicen que habrá personas recordándolo con carteles”.
Y aunque no se disolvió la manifestación porque “el remedio podía ser peor que la enfermedad” Franco defendió la necesidad de actuar con “objetividad, con mesura, con sentido común y, sobre todo, con proporcionalidad”.
Asimismo ha informado de que la Policía Nacional investigará de forma «concienzuda» lo ocurrido en la concentración, donde ayer impusieron más de 30 denuncias e identificaron a algunos organizadores.
Por su parte, la Delegación del Gobierno en Madrid anunció a través de su cuenta de Twitter que iba a investigar los hechos y que tomaría las «medidas adecuadas» porque la concentración «no se ha desarrollado según lo dispuesto».
Imagina tener que hacer tú trabajo y tener que aguantar esta mierda. Pobre reportero de @sextaNoticias @_anapastor_ #Madrid16A pic.twitter.com/VHgcF3sEUl
— 🏳️🌈👁️ E D U🔻🏳️🌈 (@edusanzmurillo) August 16, 2020