Chile ha aprobado esta madrugada con una mayoría superior al 78%, reemplazar su actual Constitución, que fue redactada durante la dictadura de Augusto Pinochet, y que sigue en vigor.
Después de 30 años, la carta Magna del régimen de Pinochet será derogada después de que el pueblo chileno lo haya aprobado por mayoría en un plebiscito que se planteó en 2019.
El «no» al cambio constitucional recibió un 21,80% de los votos, mientras que la opción de que la elabore una convención mixta formada por parlamentarios y ciudadanos obtuvo el 20,76%.
Los chilenos volverán a votar el 11 de abril de 2022 para que 155 representantes del pueblo redacten la nueva constitución.
A partir de esa fecha se dispondrá de nueve meses más tres prorrogables en caso de necesidad para qué se elabore la carta magna.
El voto será obligatorio.
El presidente Chileno, Sebastián Piñera, ha mostrado su entusiasmo: “Hoy los chilenos y chilenas han expresado libremente su voluntad a través de las urnas, eligiendo la opción de una convención constituyente, por primera vez con plena igualdad entre hombres y mujeres, para acordar una nueva Constitución para Chile”.
AHORA A veinte minutos de la 1 de la mañana, continúa la manifestación en la Plaza de la Dignidad pic.twitter.com/uuHxPybH6Q
— Primera Línea Prensa (@primeralineapr) October 26, 2020
AHORA Manifestaciones se registran en Chillán pic.twitter.com/luvysANMt1
— Primera Línea Prensa (@primeralineapr) October 26, 2020
— Ernesto (@VillegasPoljak) October 26, 2020