Saltar al contenido

Intocables. La fiscalía pide archivar la causa por blanqueo contra el Santander a pesar de los «indicios sólidos»

La fiscalía anticorrupción ha solicitado el archivo de la causa que implica al Banco Santander y al Banco Francés BNP Paris Bas en un delito de blanqueo de capitales por colaborar en la salida de fondos que tenían clientes con cuentas en Suiza hacia España.

Para la fiscalía Anticorrupción existen «indicios sólidos» para acusar de blanqueo imprudente a ambas entidades por su relación con la filial suiza de HSBC y la colaboración en operaciones «opacas» por valor de 500 millones de euros.

La causa se abrió en 2016 después de que Hervé Falciani publicara su famosa lista de evasores fiscales, y la prescripción del delito de blanqueo tiene una vigencia de 5 años, por lo que la fiscalía da por zanjado el asunto.

«Los informes de los peritos judiciales y la documentación incorporada a las actuaciones han puesto de manifiesto graves irregularidades llevadas a cabo por parte de las dos entidades españolas objeto de investigación y en el periodo de autos, en la valoración del alto riesgo conjunto que representaba la entidad HSBC Private Bank Suisse, la concreta operativa desarrollada, y el país donde desarrollaba sus actividades, Suiza”, señala el informe.

“Este acerbo probatorio ha puesto de manifiesto cómo la operativa por la que la entidad HSBC Private Bank Suisse proporcionaba a los contribuyentes españoles los mecanismos para ocultar sus fondos al erario público español (entre otros hechos delictivos), se extendía al aprovechamiento y repatriación de los mismos, contando con la necesaria actuación de su entidad corresponsal en España, Banco Santander SA y Santander Investment, y de BNP Paribas SecuritiesServices que prestaron su apoyo en operaciones puntuales”.

A pesar de la investigación y hechos el ministerio concluye que  «No es posible mantener la acusación a pesar de las presuntas graves irregularidades cometidas por estas entidades».