Las Protestas en Madrid por las manifestaciones en Madrid han dado lugar a disturbios y actuaciones policiales «cuestionables».
El usuario en twitter @santafeandres ha explicado un método empleado por la policía para disolver la protesta. Se trata de «El Síndrome de Sherwood».
El síndrome de Sherwood es una táctica policial inventada por David Piqué durante su mandato como comisario general de Coordinación Territorial de los Mossos d’Esquadra.
🚨 Lo que ocurrió ayer en Sol no fue una actuación policial sin más. Tiene que ver con un plan muy bien trazado para impedir cualquier manifestación como la de #LibertadPabloHasel, y viene de lejos.
— Santafé 📝 (@SantafeAndres_) February 18, 2021
Se trata del Síndrome de Sherwood, HILO pic.twitter.com/PAcXuUkXsm
El usuario añade que: Esto es perfecto para desplegar el Síndrome de Sherwood, que no es más que el nombre que David Piqué, comisario de los Mossos, dio a su trabajo de fin de máster. Se trata de un más que cuestionable protocolo para luchar contra aquellos que califica de antisistema.
Para empezar, hay que remarcar que la localización de la protesta no fue para nada acertada. La Puerta del Sol es un enclave grande y simbólico, pero con unas calles aledañas limitadas y no demasiado amplias, un verdadero caramelo para la Policía. https://t.co/GPABRavNlh
— Santafé 📝 (@SantafeAndres_) February 18, 2021
Continúa con la explicación el tuitero: Ha sido duramente criticado por sus métodos, pero no por ello se ha dejado de utilizar. Plantea una serie de modelos de actuación, de los cuales ayer se pudo ver una combinación.
Un primer paso es el registro y control a todos los accesos, algo que se llevó a cabo. Se busca amedrentar y crear la sensación de que la protesta irá por donde la policía quiera. https://t.co/ZcbfyEqhEr
— Santafé 📝 (@SantafeAndres_) February 18, 2021
Segun escribe el tuitero «La ’’redada’’ estará especialmente mal hecha y con trato humillante para encender más los ánimos, si es necesario» «La consecuencia previsible de estos comportamientos previos y el diseño del dispositivo policial, es que acabará con una «batalla campal»».
Registros, gran despliegue y ambiente caldeado desde hace días. Era una tormenta perfecta que explotó, como explicó @Miquel_R de esta manera: Impídeles salir. Golpéales. Enciérralos en la plaza. Y ya tienes tu relato y la foto que querías del contenedor.https://t.co/phONA0e3bH
— Santafé 📝 (@SantafeAndres_) February 18, 2021
Ojo 👇
— Santafé 📝 (@SantafeAndres_) February 18, 2021
«Se producen las cargas policiales que en ningún momento quieren ser disuasoria, no se disimula. Se va directamente contra los manifestantes, considerados vándalos, y se ataca con suficiente velocidad para que no dé tiempo a la fuga y se provoque el enfrentamiento físico»
O aquí, con esta carga contra lo que parece un tranquilo grupo de manifestantes menores de edadhttps://t.co/iI9zLBepFB
— Santafé 📝 (@SantafeAndres_) February 18, 2021
A veces también se descontrola, es lo que puede pasar cuando las acciones las deben ejecutar antidisturbios. Ayer se excedieron con la prensa en varias ocasiones. Aquí lo cuenta @israelmerino_, pero hay testimonios en esta dirección por todo twitterhttps://t.co/5UkTiripfW
— Santafé 📝 (@SantafeAndres_) February 18, 2021
Dejó aquí el trabajo completo (aviso, puede resultar repulsivo y duro de leer), ya que me parece fundamental conocer qué se nos viene encima y es una forma de estar prevenidos y preparados.
— Santafé 📝 (@SantafeAndres_) February 18, 2021
Si os ha gustado o parecido útil, os animo a que difundáis.
https://t.co/ince6QflCU