Vídeo | Lección de Oskar Matute a un indocumentado Suárez Illana: «Marcelino Camacho luchó por la libertad más que su padre”

El martes pasado Ciudadanos llevó al Congreso de los Diputados la reprobación del ministro Marlaska por el acercamiento de presos a las cárceles del País Vasco, algo que se lleva haciendo desde el gobierno de Aznar.

El diputado vasco de Unidas Podemos, Roberto Uriarte, criticó la prepuesta, por entender que es una falacia que lo que intenta es relacionar a EH Bildu con ETA, afirmando que se puede evolucionar desde el fallecido expresidente Adolfo Suárez: «Del odio se puede salir».

“Incluso el que defendió la violencia, incluso el que peor se comportó”. “Uno no está condenado a la violencia y al odio y a la venganza de por vida. Eso es falso”, aseguró a la vez que defendía que “el ser humano siempre tiene otra oportunidad”.

Uriarte usó como ejemplo al exlíder de la UCD «fue secretario general del movimiento nacional, el partido equivalente a lo que es el fascio italiano y el NAZlSMO alemán. Y de ahí, una persona que fue educada, instruida, en el odio, en el uniformismo, en el desprecio a la pluralidad, evolucionó hacia la democracia, abandonó el odio, aprendió e incluso se jugó la vida para legalizar a un partido comunista, para legalizar a sus rivales políticos y para negociar con ellos”, sentenció el diputado de U.P.

Oskar Matute explicó a Suárez Illana que a su juicio “Marcelino Camacho luchó por la libertad más que su padre”.

Suárez Illana, hijo del expresidente de España pidió la palabra “no es comparable la persona ni la figura de mi padre con la de los cinco señores que tenemos ahí detrás”.

“Si por algo estamos diciendo algunos en esta Cámara que esos señores son la voz de ETA es porque esos señores han dicho en esa tribuna: ‘Ni nos vencieron ni nos domesticaron’. Que significa que ni nos arrepentimos ni lo vamos a dejar de hacer. Punto. Por eso son indignos y por eso les llamamos lo que les llamamos”, explicó el diputado del PP.

Oskar Matute pidió a la presidencia de la cámara intervenir para responder a Illana: “Yo pensaba que el señor Suárez Illana en los largos tiempos que dedica a la lectura había aprendido algo más. ‘Ni nos vencieron, ni nos domesticaron’ es una frase de Marcelino Camacho y era un justo homenaje a un sindicalista que luchó por la libertad, desde mi punto de vista más que su padre”, sentenció el vasco.

Hoy destacamos: