Saltar al contenido

8 miembros de VOX Extremadura abandonan el partido por “antidemocrático y sin principios”

  • por
vox

Ocho miembros de la formación de extrema derecha de VOX en Extremadura han anunciado que abandonan la formación liderada por Santiago Abascal.

Los hasta ahora integrantes de la formación denuncian que es un partido “antidemocrático, sin principios, anticonstitucional y que no se somete al Estado de Derecho”.

Los extremeños denuncian también el mal trato dado a los afiliados con “técnicas totalitarias, exentas de las mínimas garantías legales exigidas por la ley”.

Entre las personas que abandonan el barco se encuentran concejales de la formación en Badajoz, Alejandro Vélez, María Isabel Gragera, Antonio Pozo y José Andrés Gámez, y tres concejales más. Todos ellos pasarán a “no adscritos” en sus respectivos ayuntamientos.

En el comunicado se ha expuesto la sentencia 035/2021 del Juzgado de Primera Instancia número 7 de Badajoz como ejemplo, en la que se condena a VOX declarando nula la resolución arbitraria del Comité Ejecutivo Nacional por la que se expulsaba a Alejandro Vélez del Partido.

“Esta condena, unida a la gravedad de los hechos que se exponen a continuación, motivan el abandono de esta formación política por nuestra parte”, han agregado, para asegurar que VOX es un partido “antidemocrático” en el que la disciplina interna “es una apisonadora que se aplica de manera caprichosa por parte de la Secretaría General, sin respetar los derechos de los afiliados y sin garantías de contradicción o defensa”.

“El objetivo es cortar de raíz cualquier iniciativa o manifestación que suponga libertad de expresión o acción por parte de los grupos municipales o asambleas legislativas”, señalaron, asegurando que han sido objeto de técnicas “indecentes” como el intento de investigaciones personales mediante detectives privados con el objetivo de hacer público algún aspecto de la vida privada para anularlo políticamente.

También han asegurado que la formación ultra está carente de principio y que “engañan a los españoles apropiándose del Franquismo cuando les interesa electoralmente”: “lo hicieron en las elecciones de Andalucía. Más tarde, en abril, renegaron de él, y por eso obtuvieron unos resultados mediocres”.

Etiquetas: