Vídeo | «¿Fueron libres los ancianos de residencias que murieron sin tener la oportunidad de ser trasladados?». Wyoming pregunta a Ayuso

El presentador de ‘El Intermedio’ ha querido mandar un mensaje a la presidenta de la CAM desde el pico de la mesa por su reiterativo uso de término ‘libertad’.

«Está claro que ha encontrado su palabra fetiche», indica el presentador antes de dar paso a un vídeo que recopila las veces que ha usado la madrileña la palabra libertad en esta campaña.

«Bien, Ya la hemos oído, el bien más preciado es la libertad, curiosamente un verso de la Internacional comunista. Pero en fin, ya veis. Pero a ver, ¿a qué clase de libertad se refiere? Porque para la presidenta parece ser que ser libre en Madrid se es poder arrancar el día yendo a los toros, irse de compras hasta altas horas, aprovechar para tomarte unas cañas en bares que no cierran nunca y terminar empalmando con unos franceses que están de fiesta».

«Como caja de experiencias puede estar bien, pero como programa político parece un poco flojo«. «Ayuso ha reducido todas sus propuestas a lo que ella llama la vida madrileña: vivir en una capital en la que puedes encontrarte absolutamente de todo menos a tu ex, a no ser que este sea francés, camarero en una terraza o torero, porque entonces las posibilidades se disparan», señala Wyoming.

El presentador pregunta si «¿Puede alguien ser realmente libre si no tiene cubiertas sus necesidades básicas? Por ejemplo, ¿podemos considerar libres a los alumnos de segundo de bachillerato de un instituto de Móstoles que no pueden pagar las tasas para hacer la prueba de acceso a la universidad? ¿Son libres los 1700 niños de Madrid con necesidades especiales, y sus familias, que deben esperar hasta cuatro años para conseguir una plaza en el Servicio de atención temprana?».

«¿Son libres el 80% de los jóvenes madrileños que no pueden emanciparse por no poder pagar los altos precios del alquiler, son realmente libre los casi  190.000 vecinos de la capital que tienen que recurrir al banco de alimentos para poder comer todos los días, son libres los miles de ancianos de residencias que murieron sin tener la oportunidad de ser trasladados a un hospital durante la primera hora?», continúa preguntando Wyoming.

¿Fueron libres los miles de ancianos de residencias que murieron sin tener la oportunidad de ser trasladados a un hospital durante la primera hora?, termina de preguntar el presentador que tiene una respuesta:

«Dudo que ninguna de estas personas o sus familias se hayan sentido especialmente libres por tener la posibilidad de tomarse una caña, porque quizá en el fondo cuando Ayuso apela a la libertad está apelando a otra cosa.

Me temo que comete dos grandes errores: por un lado, ignorar que la libertad no tiene nada que ver con la hostelería, de hecho han existido decenas de dictaduras en el mundo con una enorme oferta hotelera, desde el sudeste asiático a la España de Franco. Usted defiende lo que Machado llama la España de charanga y pandereta, o lo que se conoce como la España de pan y toros, lo cual es ya muy antiguo, por mucho que el pan sea de masa madre», sentencia Wyoming.

Vídeo:

Hoy destacamos: