La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, compareció en El Congreso para tratar las cuestiones relativas que surgen al alto precio de la energía en España, que no para de superar récord históricos de forma sucesiva.
La ministra anunció que se realizará una modificación del PVPC, la tarifa regulada española para contrarrestar las subidas del precio de la luz.
Hoy el precio marcará un nuevo récord histórico situando en 130,53 euros el megavatio hora.
Con este panorama la ministra ha realizado unas declaraciones que ha dejado atónicos a diputados y parte de la población española.
La ministra ha destacado que las eléctricas «no han mostrado en absoluto empatía social. Aunque suene a broma, la empatía social cotiza en Bolsa».
La ministra confía en que «este comportamiento se vaya corriendo sin perjuicio de que el gobierno tome las decisiones pertinentes».
Las declaraciones de Ribera han sido muy criticadas en la red:
📺 TV en DIRECTO | Ribera: "Las compañías eléctricas no han mostrado en absoluto empatía social. Y aunque suene a broma, la empatía social cotiza en Bolsa" https://t.co/PvIbNjocua pic.twitter.com/JtNVJLCYo2
— EL PAÍS (@el_pais) August 30, 2021
— Oliver Tuits (@OliverTuits) August 30, 2021
Las eléctricas ya se han puesto a practicar la empatía pic.twitter.com/ZnX7vWQpA1
— Joe Vuelto (@JoeVuelto) August 30, 2021
Empatía es la nueva criptomoneda.
— Sketchproduce 🤷🏼♂️ (@sketchproduce) August 30, 2021
Pues habrá que nacionalizar la empatía. https://t.co/YtO2kGgEJY
— Jesuchrístopher 💅🏼 (@christocasas) August 30, 2021
Eso de la "empatía social" de sociedades mercantiles se arregla con el BOE. Pero rápido, vamos. https://t.co/BiqHMYMf6Q
— Stéphane M. Grueso (@fanetin) August 30, 2021
¿Nosotros podemos pagar en empatía? kW contratados en punta x moneditas de empatía x días de facturación. https://t.co/amqrEimVpP
— Lucía Taboada (@TaboadaLucia) August 30, 2021