«Un concejal del PP simuló un secuestro de ETA y no se dudó de que los estragos eran reales». Mercedes Gallizo

La batalla cultural en su máximo esplendor se está viviendo en redes sociales después de que se conociera que la agresión que sufrió un joven gay en Malasaña se trataba de una denuncia falsa.

El denunciante confesó que fue un acto de sad0mas0quismo tras un interrogatorio motivado por las lagunas que la Policía encontró en su declaración.

La derecha usó la artillería que disponía para arremeter contra los que se movilizaron contra las agresiones homófobas, olvidando entre otras cuestiones, que desde VOX se afirmó que la presunta agresión había sido producida por inmigrantes:

«La violencia tiene una causa directa con la entrada masiva de inmigración ilegal», aseguró Ortega Smith.

En medio del torbellino, para responder también al PP, la diputada en la Asamblea de Madrid por el PSOE Mercedes Gallizo, ha tirado de hemeroteca para justificar que no se puede negar la violencia contra el colectivo LGTBI por una denuncia falsa.

“Hace unos 20 años, un concejal del PP simuló haber sido secuestrado por ETA. Hubo declaraciones y condenas inmediatas. Era falso. El hombre tenía ganas de enredar y hacerse famoso”. “Pero, no recuerdo yo que, por esta simulación, alguien dudase que los estragos de ETA eran reales”.

La diputada hacer referencia a Bartolomé Rubia, un edil del PP que a sus 26 años fingió ser secuestrado y llevado en tren hasta Irún por ETA.

Hoy destacamos: