El Gobierno reduce del 5,1% al 0,5% el impuesto de la electricidad y prolonga hasta fin de año la suspensión del impuesto del 7% entre otras medidas para abaratar un precio de la luz disparado que no para de batir récord de precio máximo.
Las eléctricas tendrán que devolver 2.600 millones de euros hasta marzo para abaratar el recibo de la luz como consecuencia directa del plan del gobierno, algo que no se han tomado bien.
A través del Foro de la industria nuclear, un organismo que integra a las eléctricas, las centrales nucleares y otras empresas del sector, amenazan con cerrar las centrales nucleares españolas que poseen.
«Este proyecto de Ley no debe aplicarse sobre la energía nuclear»., anuncian en un comunicado publicado este martes por la tarde en el que dicen que «el Real Decreto-ley aprobado en el Consejo de Ministros de hoy, aun siendo de aplicación temporal, ahonda aún más en la penalización a la generación eléctrica de origen nuclear».
En el comunicado se habla de un «cierre desordenado de plantas que «conducirían a su inviabilidad económico-financiera y le abocarían al cese anticipado de la actividad».
Las centrales españolas son propiedad de Endesa, Iberdrola y Naturgy
Na-cio-na-li-za-ción
— Óscar Soto Cls (@OscarSotoCls) September 14, 2021
Gracias no veas cómo ha cambiado todo a lo primero dice de nacionalizar las empresas como las eléctricas me llamaban loco y ahora parece me ha entrado la cordura
— Karl Marx hijo (@antarido) September 14, 2021
LAS NUCLEARES AMENAZAN CON EL “CIERRE DESORDENADO” DE CENTRALES SI SE RECORTAN SUS BENEFICIOS CAÍDOS DEL CIELO
Aseguran que el plan del Gobierno “aboca al cese de la actividad de todo el parque”
Todas las centrales pertenecen a ENDESA, IBERDROLA Y NATURGYhttps://t.co/gQxQP0erBP pic.twitter.com/4szcnJZnqf— Javier Ruiz (@Ruiz_Noticias) September 14, 2021