El magistrado y portavoz de Juezas y jueces para la democracia, Joaquim Bosch, ha opinado sobre el movimiento de la fiscalía, que va a archivar las investigaciones sobre el rey emérito Juan Carlos I.
Durante una entrevista en ‘Al Rojo Vivo‘ el magistrado relató que «en corrupción es esencial que no hay una percepción de impunidad porque el ejemplo que se provoca es demoledor».
El magistrado expresa que a mayor responsabilidad mayor es el ejemplo que dan a seguir y «si se percibe que no todos son iguales y tiene impunidad para actuar, en la sociedad genera ejemplos que no son positivos».
Para Bosch la figura de la inviolabilidad rompe esa percepción de una sociedad democrática, en la que nadie debe estar por encima de las leyes «ya que se le está invitando a delinquir».
«Sería bastante oportuno que en una futura reforma constitucional se regulara que no pueda haber ningún tipo de impunidad par estas situaciones».
También desde su cuenta oficial en Twitter expresó que: «Que la inviolabilidad en la jefatura del estado pueda blindar la corrupción supone un efecto demoledor para la ciudadanía. Se desvanece el principio de igualdad de trato. Hacen falta reformas, porque la garantía de impunidad siempre proporciona un salvoconducto para delinquir».
Que la inviolabilidad en la jefatura del estado pueda blindar la corrupción supone un efecto demoledor para la ciudadanía. Se desvanece el principio de igualdad de trato. Hacen falta reformas, porque la garantía de impunidad siempre proporciona un salvoconducto para delinquir. pic.twitter.com/etx4CxLs1P
— Joaquim Bosch (@JoaquimBoschGra) October 7, 2021