Los patrocinios de las casas de apuestas caen un 79% tras el Decreto de Garzón

El primer informe Dirección General de Ordenación del Juego desde que el Real Decreto impulsado por el ministro de Consumo Alberto Garzón, con aplicación efectiva ya está disponible.

El Decreto que regula la publicidad de los juegos de azar y casas de apuestas refleja que los patrocinios de casas de apuestas han facturado 182,69 millones de €, lo que supone una disminución del -15,39% respecto al trimestre anterior y del -5,19% respecto al mismo trimestre de 2020.

Del resto de las principales magnitudes, depósitos y retiradas de los jugadores, disminuyen sus tasas de variación respecto del trimestre anterior un -5,52% y -5,56% respectivamente. El gasto en marketing experimenta un descenso del -28,76% respecto del trimestre anterior y las cuentas nuevas disminuyen respecto al trimestre anterior un -25,07%. Las variaciones respecto al mismo trimestre del año anterior se recogen en la Tabla 1.

En el análisis del GGR por segmentos de juego se observa que:

Los 182,69 millones de € de GGR se distribuyen en 59,16 millones de € en Apuestas (32,38%); 3,51 millones de € en Bingo (1,92%); 100,33 millones de € en Casino (54,92%), 0,10 millones de € en Concursos (0,06%) y 19,58 millones de € en Póquer (10,72%).

El bingo ha experimentado un crecimiento del 7,59% respecto del trimestre anterior y una disminución del -9,72% respecto del mismo trimestre de 2020.

En el segmento del casino se ha producido un crecimiento del 0,48% respecto del segundo trimestre de 2021 y una tasa de variación anual positiva del 22,64%. Este crecimiento anual se da en las máquinas de azar con un 30,72% y en la ruleta en vivo con un 22,28% y sus variaciones trimestrales son del 7,5% y -9,45% respectivamente. En este trimestre la ruleta convencional disminuye su tasa respecto del trimestre anterior un -13,7% y -12,31% de tasa anual.

El póquer presenta este tercer trimestre de 2021 una disminución del -3,74% respecto del trimestre anterior y del -14,72% respecto del mismo trimestre del año anterior. Disminuye el póquer torneo con una tasa de variación trimestral del -11,62% y una variación anual del -23,27%. El póquer cash aumenta un 14,91% respecto del trimestre anterior y un 6,98% respecto del mismo trimestre del año anterior.

El gasto en marketing en el trimestre ha sido de 89,65 millones de €, desglosado en gastos de afiliación 8,66 millones de €; patrocinio 1,6 millones de €; promociones 43,25; y publicidad 36,15 millones de €. Respecto del trimestre anterior este gasto disminuye un -28,76% y un -41,26% de variación anual debido a la disminución en todos los conceptos, destacando la disminución de la publicidad un -39,31% y -30,41% respectivamente.

Respecto del año anterior, las tasas son negativas en todo tipo de marketing. En este trimestre se desglosan las promociones en bonos liberados en premios 18,55 millones de € y no incluidos en premios 24,69 millones de €.

La media mensual de cuentas de juego activas es de 915.259, lo que implica un decrecimiento del -7,66% respecto del trimestre anterior y una variación anual del 3,79%. La media mensual de cuentas nuevas es de 173.224 usuarios, con una disminución trimestral del -25,07% y del -47,55% anual.

Fuente: https://www.ordenacionjuego.es/es/noticia-informe-3T-2021

j1

Hoy destacamos: