El periodista J.J. Gálvez de El País ha informado sobre lo que parece que van a ser los últimos coletazos de la macrocausa que se abrió contra Podemos, el Caso Neurona.
El día 28 finaliza el periodo que tiene el encargado del Caso Neurona para tomar la decisión de ampliar el plazo de instrucción del caso, que se ha desinflado desde que comenzaran a desestimar algunas piezas como la de la no existente Caja B (Caja de solidaridad).
La formación sigue imputada, y solo se está investigando la pieza que vincula a la formación con la consultora Neurona, por unas presuntas irregularidades, que sigue pendiente de una pericial.
Sobre este caso la propia fiscalía manifestó no haber encontrado indicio de delito dado que trabajadores de México se desplazaron a España y que los trabajos se ejecutaron.
El juez que tenía sus dudas, llegó a calificar el contrato de simulado, pero más tarde dio por probados que los trabajos se realizaron.
Todo el caso nació de la denuncia del abogado, José Manuel Calvente, que en su testimonio ante el juez, llegó a declarar: “Es lo que me dicen, yo no lo he visto”.
El periodista José María Jiménez Gálvez de El País, ha informado de que el magistrado haya preguntado a las partes si amplía el plazo de la investigación, días después de que la fiscalía haya desinflado aún más el macrocaso Neurona.
Su compañero José Marcos, ha no ha dudado en expresar que «Contra Podemos ha valido todo«.
El exlíder de Podemos replicó al periodista: «Aunque todo se archive y se desinfle esa basura alimentó horas y horas de televisión y radio. La primera víctima de estos bulos fue Podemos, pero la segunda el periodismo. Gracias por decir lo que muchos callan».
Aunque todo se archive y se desinfle esa basura alimentó horas y horas de televisión y radio. La primera víctima de estos bulos fue Podemos, pero la segunda el periodismo. Gracias por decir lo que muchos callan @jmarcos78 https://t.co/KvLXWaZ4tR
— Pablo Iglesias 🔻 (@PabloIglesias) January 21, 2022