La implicación penal de Pablo Iglesias en el Caso Dina se aleja de nuevo, después de que la Policía científica haya comunicado al juez García Castellón que no ha podido acceder a los datos de la tarjeta.
El magistrado de la Audiencia Nacional hizo caso omiso a la fiscalía anticorrupción que instruía el caso cuando desestimó la imputación del exvicepresidente del gobierno.
También el Tribunal Supremo declinó imputar a Iglesias por calificarlo de precipitado.
Vox como acusación popular pide 13 años de cárcel para Pablo Iglesias y 8 para Dina B
García Castellón ha recibido en un comunicado de la Policía que la tarjeta es inaccesible porque está muy dañado y no se le puede extraer la información.
Presuntos delitos que se le atribuían a Pablo Iglesias:
Delito de daños informáticos: La policía científica desvinculó a Iglesias del lijado que se produjo en la tarjeta de memoria del móvil de Dina Bousselham, que impide acceder al contenido del dispositivo.
Delito de descubrimiento y revelación de secretos con agravante de género: el juez le atribuye este delito por quedarse durante meses la tarjeta de su exasesora, pero la fiscalía sostiene que no se puede perseguir este delito desde el momento que la presunta víctima no se siente perjudicada, y no ha denunciado.
Delito de denuncia falsa: Anticorrupción recuerda que la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ordenó a García-Castellón devolver a Iglesias su condición de perjudicado en la causa por que la tesis de que fue Villarejo quien lo filtró sigue siendo la primera opción en la investigación.
-Sr Margallo, ¿qué opina sobre que el rey Juan Carlos cobrase comisiones procedentes de oscuros negocios y sobre que ocultase su inmensa fortuna en Suiza para no pagar impuestos en España?
-Pablo Iglesias se guardó una tarjeta…
Y así todo… 🙄🙄🙄#FelizDomingo pic.twitter.com/LjwBblQJro
— Protestona ۞ (@protestona1) July 12, 2020