Jordi Évole, periodista y presentador del programa ‘Lo de Évole’ en LaSexta, ha compartido una cita textual de un artículo que ha escrito para La Vanguardia, en el que opina sobre la postura que ha adoptado España con el conflicto en Ucrania respecto a otros pueblos.
Jordi Évole empieza hablado del parecido del país invadido con España citando algunas grandes cadenas de ropa y comida y del parecido de su sociedad con la nuestra.
«Si levantabas la mano en una avenida, se te paraba un taxi”.
Tras describir los parecidos de la vida cotidiana de los ucranianos con España y otros países, el periodista invita a la reflexión con un párrafo demoledor:
“Los bombardeos en ciudades de Yemen o Palestina no son muy diferentes a los de Kyiv, pero nos pillan más lejos, o simplemente matan a gente distinta a nosotros. O eso pensamos. Somos así. Como si las otras guerras fuesen un virus chino del que nunca nos contagiaremos. No aprendemos de la fragilidad en la que vivimos”.
“Los bombardeos en Yemen o Palestina no son muy diferentes a los de Kyiv, pero nos pillan más lejos, o sale gente distinta a nosotros. Como si las otras guerras fuesen un virus chino del que nunca nos contagiaremos. Esa es la fragilidad en la que vivimos.”https://t.co/IftS0z0Gr8
— Jordi Évole (@jordievole) March 5, 2022
En las redes muchos usuarios respondieron sumándose a la crítica, y recibiendo también alguna discrepancia:
Es muy interesante este hilo, como hemos llegado a este punto, donde la gente tiene tan claro en su cabeza que tenemos una relación más cercana con la gente de Ucrania que la que podemos tener con la de Guinea, Palestina…
Que gran poder el de los medios de comunicación.— Límite de Roche (@LimiteRoche) March 5, 2022
La palabra correcta no es fragilidad sino hipocresía. Y tú tienes tu cuota de responsabilidad, de nada sirve un tuit hipócrita y oportunista en un momento dado. https://t.co/GaZsVNJxgY
— Antifa23 (@Antifa023) March 5, 2022
Creo que es sencillo de entender, te afecta igual la muerte de un conocido que vive cerca, o la muerte de un kurdo al que ni conoces ni seguramente sepas ubicar su país en el mapa? No dramaticemos ni nos fustiguemos. No es hipocresía, es algo logico
— CFZ (@reflexivo_77) March 5, 2022
Que poco somos como seres humanos.Nos creemos empaticos con los demás porque creemos que entendemos sus miedos y su sufrimiento.Hasta que llegan situaciones como la actual y nos hace pensar que en cualquier momento nos puede pasar a nosotros.¿Cuando?cualquier dia, quizás mañana.
— SinMas (@SinMascarillaNO) March 5, 2022
Que nos identifiquemos más con gente rubia de ojos azules que con gente morena de ojos marrones dice mucho del grado de alienación que sufrimos los españoles
— Alejandro Arnaldos📚 (@AlexArnaldos) March 5, 2022