La Fiscalía General del Estado se ha pronunciado sobre la polémica que gira en torno a la rebaja de penas de la ley del ‘solo sí es sí’, para unificar los criterios.
A través de un decreto se dan pautas a seguir para que en las revisiones a condenados no se revisen si la pena es susceptible de ser impuesta con la nueva ley en vigor.
La revisión se revisará cuando la condena exceda en abstracto la que correspondería imponer en aplicación de reforma, detalla la fiscalía.
De igual forma, el decreto insta a los jueces de revisar los casos de forma independiente, y de forma prioritaria mientras se realiza la circular que impondrá el criterio oficial a seguir.
Este decreto no es determinante, y la decisión final dependerá de cada juez hasta que el Tribunal Supremo se pronuncie al respecto.
La ministra de Igualdad se ha pronunciado tas el anuncio: «La FGE unifica criterios para aplicar adecuadamente la Ley Solo sí es sí. Reafirma la jurisprudencia consolidada, revisión sin automatismos y observando el Código Penal completo. La Ley Solo ‘sí es sí’ es sólida y sirve para proteger los derechos de las mujeres»
La FGE unifica criterios para aplicar adecuadamente la Ley Solo sí es sí. Reafirma la jurisprudencia consolidada, revisión sin automatismos y observando el Código Penal completo. La Ley Solo sí es sí es sólida y sirve para proteger los derechos de las mujeres
— Irene Montero (@IreneMontero) November 21, 2022