El economista top de los neo/anarco/liberales Juan Ramón Rallo, famoso por su canal de Youtube, no, es broma, famoso por sus intervenciones en L6N ha abierto un debate en Twitter a raíz de las protestas de los agricultores.
El economista criticó un tuit de la diputada de Unidas Podemos Ione Belarra sobre el sobre coste de la fruta y lo inflado que está el precio en el supermercado con respecto al beneficio que obtiene el agricultor.
La naranja cuesta 0,23 euros el kilo en origen y cuando llega al súper cuesta 1,55 euros.
A ver si el problema del campo no va a ser la subida del SMI sino el negocio redondo que están haciendo los intermediarios y grandes empresas.#LeydePreciosMínimosYa
— Ione Belarra (@ionebelarra) February 1, 2020
Alguien se está forrando y no es el agricultor que ha producido las naranjas. Bienvenidos al capitalismo salvaje. Unos que se enriquecen a costa del trabajo de otros
— francisnvara (@francisnvara) February 2, 2020
El economista contestó usando el valor final de la naranja en el mercado, pero con una comparación que fue totalmente vapuleada por absurda:
50 folios Din A4 cuestan 0,3 euros en origen y cuando llegan al kiosko en forma de revista cuestan 2 euros. A ver si el problema va a ser el negocio redondo que están haciendo los periodistas, editores, imprentas y kioskeros.
¡Ley de precios mínimos para los folios ya! https://t.co/m5i484gaYM
— Juan Ramón Rallo (@juanrallo) February 1, 2020
https://twitter.com/hypatiascorner/status/1223669130848501767?s=20
Monedero intervino en el debate:
Rallo, como economista liberal, ha estudiado economía en una facultad de esas donde las personas desparecen en nombre de los beneficios y donde los argumentos buscan ocultar lo obvio: que en el capitalismo hay rentistas y explotadores que roban el trabajo de los demás. Y está feo https://t.co/EtFH0rspZu
— Juan Carlos Monedero (@MonederoJC) February 1, 2020
Juan Carlos, como economista soy consciente de que un kilo de naranjas en origen no tiene el mismo valor que un kilo de naranjas en destino. ¿Por qué prefieres comprarlas en el supermercado, pagando un precio infladísimo, a irte a comprarlas al campo pagando un precio baratísimo? https://t.co/1qShaClCFA
— Juan Ramón Rallo (@juanrallo) February 1, 2020
La respuesta de Rallo no convenció:
Hay que ser absurdamente demagogo para comparar la distribución de la naranja con la creación periodística de contenidos impresos en el papel de esos periódico. Al neoliberal pop se le ha ido la olla y ha decidido pasarse a la estupidez. Qué pena da el liberalismo español. https://t.co/41Jtory5h4
— Economista Cabreado (@EconoCabreado) February 1, 2020
El acero en orígen cuesta 0.3 euros el kilo y cuando llega al concesionario Mercedes cuesta 45.000 euros https://t.co/CPhAIUibPf
— Incitatus (@LTGarlic) February 2, 2020
Un folio es materia prima y puede transformarse en una revista e incrementar su valor. Una naranja es una naranja en el campo y en el supermercado. Quintuplicar su valor porque sí, es atracar al agricultor y tomarle el pelo al consumidor. https://t.co/d0NsOJzvb5
— Daniel Lesseps 🔻 (@DLesseps) February 2, 2020
[wp_show_posts id=»32996″]
[wp_show_posts id=»32308″]
[wp_show_posts id=»32293″]