Vídeo | Javier Ruiz resuelve con su pizarra las dudas sobre el acuerdo alcanzado en Bruselas

Javier Ruiz analiza en su pizarra las claves del acuerdo «histórico» logrado hoy en Bruselas entre los líderes de los países de la UE.

Claves: 

La UE será quien se endeude con 750.000 millones y no los países europeos. La UE pagará los intereses y entregará el dinero a los países, a España le corresponden 140.000.

La prima de riesgo española se relajará, se abaratará por que España puede seguir endeudándose, y además no se le cobrarán intereses.

390.000 millones son subvencionados y 360.000 millones en préstamos, el mayor desde el Plan Marshall.

España recibirá 67.300 millones en préstamos y 72.700 en subsidios, el 10% del PIB.

El dinero prestado se podrá devolver hasta el año 2058.

La comisión europea dispone de un freno de mano para parar y poder inspeccionar durante 3 meses para analizar el gasto del dinero.

Habrá que cumplir requisitos, pero no están establecidos.

La cuantía que se recibirá es superior a 10 veces más de los fondos que ha recibido España con fondos de cohesión.

Hoy destacamos: