Desde que el estado de alarma perdiera su vigencia el Habeas Corpus popularizado entre los anti mascarillas cuando han tenido algún altercado con la policía.
Algunos de ellos han sido detenidos tras mostrar resistencia a la autoridad cuando se les ha instado a cumplir la ley en torno a las normas de prevención.
Hoy se ha viralizado un caso en el que tal y como explica, José María de Pablo, abogado penalista y profesor de derecho, se podría haber incurrido en irregularidades por parte de la policía y el Habeas Corpus reclamado por el detenido tiene fundamento.
1/ Sobre este vídeo. ¿Actúa bien la policía o se trata de una detención ilegal?
pic.twitter.com/OWGqai0uU3— José María de Pablo (@chemadepablo) September 10, 2020
El letrado ha explicado lo ocurrido en el vídeo: «En primer lugar, el detenido tiene razón cuando explica que no le pueden detener por no llevar mascarilla. Eso NO es delito ni, por tanto, causa legal de detención».
«No llevar mascarilla es una infracción administrativa (como aparcar en zona azul sin sacar ticket). La policía le puede tomar los datos y denunciarle para que después se le imponga una multa. Punto», asevera el jurista.
«¿Y por desobediencia, le pueden detener? El delito de desobediencia exige una orden legítima de la autoridad (o sus agentes), dirigida clara y personalmente a esa persona, con apercibimiento de las consecuencias de desobedecer», señala de Pablo.
«Por eso incumplir una ley no es desobediencia. El bien jurídico protegido hace referencia al principio de autoridad de quien da la orden. Se debe tratar de una orden CONCRETA dirigida personalmente a un sujeto CONCRETO».
El abogado continúa: «También es necesario que la desobediencia sea grave: la desobediencia leve se despenalizó en 2015. En mitad de una pandemia no veo dificultad en considerar grave la desobediencia a órdenes relativas a medidas sanitarias.
«Pero, además (y aquí está el problema) se debe tratar de una orden que el sujeto PUEDA CUMPLIR. Si, como parece desprenderse del vídeo, el detenido no llevaba encima ninguna mascarilla, la orden de ponérsela es imposible de cumplir. Luego NO hay desobediencia«, vuelve a señalar el letrado.
«Tampoco veo visos de resistencia (el agente le informa de que también le detiene por eso). En ningún momento se ve que el sujeto se resista u obstaculice la labor de los agentes». «Por eso (salvo que me falten datos que no aparezcan en el vídeo) parece que se trata de una detención ilegal», explica de Pablo.
«Los agentes debían haberse limitado a tomarle los datos, denunciarle para una sanción administrativa, y ordenarle que se dirija a la farmacia más cercana (incluso acompañarle si es preciso) a comprar una mascarilla».
«La pandemia que sufrimos es muy grave y las medidas muy necesarias. Pero sigue estando prohibido detener por una infracción administrativa». «No entro en los ridículos gritos de “habeas corpus” del detenido. ¿De dónde habrá salido esta leyenda urbana?».
«Consejo importante. Este vídeo confirma la importancia de grabar este tipo de actuaciones. Es una prueba esencial para la defensa. Con este vídeo cualquier Juez archivará la imputación por desobediencia diga lo que diga el atestado. Buenos días. Y póngase la mascarilla», concluye el letrado.