Al presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, no le ha gustado el nuevo paquete de medidas sociales que ha puesto en marcha el gobierno con el ‘Plan Nacional de respuesta a las consecuencias de la guerra en Ucrania’
Avales ICO, limitación del precio del alquiler, aumento del IMV, ERTE, y otras ayudas, han sido puestas en marcha para intentar contener esta desaceleración económica.
La prohibición de los despidos objetivos en aquellas empresas que reciban ayudas del plan, ha sido criticada por la patronal, y su presidente, ha señalado a Yolanda Díaz:
“Si a la ministra le parece muy bien que no se puede despedir, que monte una empresa ella y que lo haga”, manifestó Garamendi.
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de trabajo, le ha respondido en rueda de prensa:
“Seguramente el señor Garamendi conoce mejor que yo que ya ha pactado él en nombre de la CEOE este mecanismo en la crisis de la pandemia”.
“Comprendo bien que él es un empresario y representa a los intereses de los empleadores de nuestro país, pero insisto, él mismo ha negociado esta cláusula”.
Yolanda Díaz responde a las declaraciones de Garamendi, quien ha dicho que "Si no permite despedir, que monte una empresa ella".
"Seguro que tiene la empatía social para entender que no se puede recibir dinero público a modo de cotizaciones y a la vez despedir". pic.twitter.com/XcxtQc5Iji
— El HuffPost (@ElHuffPost) March 29, 2022
Yolanda Díaz, sobre la prohibición al despido a las empresas que reciban ayudas públicas: “La vicepresidenta Calviño y yo decimos lo mismo” pic.twitter.com/XzEdenJgho
— El HuffPost (@ElHuffPost) March 29, 2022
Yolanda Díaz: “Será injustificado el despido cuando se produzca por causas que tienen que ver con el incremento de los precios de la energía” pic.twitter.com/oIqQJu3QGH
— El HuffPost (@ElHuffPost) March 29, 2022