Los datos de desempleo del mes de marzo constatan que se ha batido el récord de contratos indefinidos, que mantiene su tendencia alcista.
Con 513.677 contratos indefinidos realizados, que representa un 30% del total, marzo de 2022 se convierte en el mes en el que más contratos de este tipo se han registrado en la serie histórica.
El desempleo disminuyó en 2.921 personas tras la entrada de 140.232 trabajadores al mercado laboral, la cifra más baja de un mes de marzo desde 2.014, que estaría motivada por la invasión de Rusia en Ucrania.
96.0603 personas están sujetas a un ERTE.
En cuanto a la contratación indefinida, este mes de marzo es el mejor mes desde que existen registros.
Se han firmado 513.677 contratos de trabajo de carácter indefinido, esto es, un incremento del 148% en comparación con marzo del año 2021. pic.twitter.com/uTXXvxgaLl
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) April 4, 2022
Estas cifras de contratación indefinida, fruto de la apuesta de la reforma laboral por la estabilidad en el empleo, son una buena noticia para nuestro país.
Avanzar en contratos estables es avanzar en derechos laborales y en un mercado de trabajo de calidad. pic.twitter.com/Uhf8FeapoX
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) April 4, 2022
El cinismo de la derecha fascista no tiene coto. Baja el desempleo en un mes en el que la guerra en Ucrania ha desestabilizado las exportaciones, tenemos una inflación generalizada en la UE, se acentúa la crisis energética…, sin embargo, estos miserables culpan a Yolanda Díaz.
— Jose Solano (@Chancams) April 4, 2022
Pues @Yolanda_Diaz_ que ha cambiado en mi puesto de trabajo en el cual llevo 22 años?
Varios compañeros han pasado sus contratos de fijos discontinuos a fijos directamente.
Otros que tenia contratos de 5 horas han pasado a 8 horas¡
Viva la ministra comunista¡👏👏
Es lo que hay¡— CharlyXD🔻🏳️🌈 (@CarlosXDPM) April 3, 2022