Tras la debacle del PP en Cataluña que no ha sido capaz de remontar ni retener a su electorado, que han elegido a VOX como alternativa política, Pablo Casado anuncio que su partido abandonaría la sede de Génova 13 de Madrid.
Casado argumentó que la decisión venía motivada para romper con el pasado debido al juicio que se está celebrando sobre la financiación del PP durante décadas, y de esta forma intentar de romper con el pasado.
«Las hipotecas en política no son hereditarias y no podemos seguir pagando facturas de cuestiones que ni conocemos”, aseguró Casado.
Para Javier Ruiz la decisión viene motivada por la dificultad de afrontar el pago. La sede se compró en 2006 con un préstamo de 37 millones de euros concedido por Mapfre.
Javier Ruiz recopiló en un tuit varios documentos oficiales que certifican las cifras a las que debe hacer frente el PP: “Hipotecas total: 22,9 millones, Deuda total: 37,7 millones, Ingresos perdidos: 11,9 millones. El PP se ahoga”.
Esta alarma ya sonó en las elecciones 28-A de 2019, post manifestación en la plaza de Colón, en las que Ciudadanos pisó los talones al partido de Casado quedándose a solo 9 votos del PP. La
En la repetición del 10N el PP consiguió remontar a 89 diputados y cogió aire.
QUÉ HAY, EN REALIDAD, DETRÁS DE LA MUDANZA DE GÉNOVA 13. El PP es incapaz de cargar con una hipoteca de 37 millones de los que todavía adeuda 10,4mills€
El PP se ahoga:
–Hipotecas Total: 22,9mills€
–Deuda total: 37,7mills€
–Ingresos perdidos: 11,9 mills€
Hipoteca y registro👇 pic.twitter.com/hqjXxYcLph— Javier Ruiz (@Ruiz_Noticias) February 17, 2021