El Ministerio de Trabajo, la CEOE y los sindicatos CCOO y UGT han logrado alcanzar un acuerdo para transformar a los ‘riders‘ en trabajadores asalariados.
Las empresas como Glovo, Deliveroo o Uber Eats, donde prestan servicio estos empleados tendrán que asumir la condición de trabajador asalariado a sus empleados tras este acuerdo.
La CEOE accedido a la liberalización a los «rider», solo si la ‘ley rider’ afectase a ellos y no a otras áreas que prestan sus servicios mediante las plataformas en línea.
Las tres partes estuvieron de acuerdo en que, como manifestó el Supremo, los «rider» tienen que dejar de ser «falsos autónomos» y que se debe formalizar una relación de laboralidad entre ellos y las plataformas en línea.
Aunque los sindicatos todavía desconfían las limitaciones que solicito a cambio la CEOE, para poder aceptar que los ‘riders’ fuesen personal contratado por las plataformas.
Con el acuerdo de laboralizar a los ‘riders’, el Ministerio de Trabajo redactará un «documento de síntesis» de todas las propuestas presentadas por los participantes y visitará cada una de las partes para tratar de obtener acuerdos que de momento sindicatos y patronal han aclarado no existe todavía.
Eta noticia constata de nuevo la capacidad negociadora de la ministra Yolanda Díaz, que ha logrado el consenso de patronal y sindicatos en varias ocasiones desde que accediera al cargo.