Un país singular, esa sería la conclusión que un forastero podría sacar sobre los votantes españoles cuando cerca de 1.500 personas se manifestaron en Génova 13 sin cuestionarse lo más mínimo unas presuntas irregularidades en la contratación de material sanitario en Madrid.
La prensa copó su agenda con imágenes de los votantes del PP descontentos con el líder del PP, Pablo Casado, y el secretario general Teodoro García Egea.
Mientras tanto en Andalucía alrededor de 75.000 personas se manifestaron en favor de la sanidad pública, algo que pasó casi desapercibido en los medios.
Andalucía sale hoy a la calle en contra de las políticas del PP de Moreno Bonilla que está destruyendo la sanidad pública y despidiendo a los sanitarios.
Andalucía no merece seguir aguantando el maltrato descarado de los servicios públicos.
📽Sevilla ahora mismo👇 #EsTuDerecho pic.twitter.com/S6DmlrgvPl
— PODEMOS (@PODEMOS) February 19, 2022
También en Madrid se produjo una manifestación pro-sanidad en el mismo momento que la de Génova, que apenas tuvo cobertura en los medios:
Mientras Génova es rodeada en apoyo a Ayuso, nosotras estamos en Leganés defendiendo los servicios públicos.
Aquí, además del abandono de la Comunidad al sur de Madrid, hay que sumar el que sufren los vecinos y vecinas por parte del gobierno municipal de PSOE-Cs 👇🏻 pic.twitter.com/Y7uAb6K4sk
— Carolina Alonso (@Carolalon1) February 20, 2022
De las 80.000 personas manifestándose este fin de semana en Andalucía por la sanidad pública, no estamos viendo nada en la prensa por lo que sea…
— Txapu (@txapucabor) February 21, 2022
Hay una España progresista; otra retardataria.
Una se referencia en el trabajo. Otra en el rentismo y la modificación del precio de las cosas.
Una que se manifiesta por su sanidad pública; otra por su expolio.
Ayer la primera salía a las calles por decenas de miles en #Andalucia pic.twitter.com/XgXJ2UItnl— Unai Sordo (@UnaiSordo) February 20, 2022
https://www.facebook.com/JotaPovNoticias/videos/478308027255715