Los caseteros de la Feria de Abril de Sevilla, han sido el último gremio que se ha unido para arremeter contra el gobierno, concretamente contra la ministra de trabajo Yolanda Díaz, por, a priori, la nueva reforma laboral.
Los caseteros afirmaron que con la nueva reforma laboral, era imposible que realizaran su actividad porque no podrían cumplir con la legalidad.
Este argumento fue secundado por VOX, que se sube a cualquier carro, de la mano de su diputada Macarena Olona, que a pesar de ser abogada del estado, desconoce la legislación vigente en materia laboral.
La ministra de Trabajo resolvió esta nueva campaña desestabilizadora de un plumazo en una rueda de prensa, «estamos ante una fake news».
«En 1919 se establecía en nuestro país la jornada laboral de 8 horas tras la huelga de las trabajadoras y trabajadores de La Canadiense en Barcelona».
«Ya en 1980 la redacción del Estatuto de los Trabajadores regulaba la jornada y el derecho al tiempo de descanso. El artículo 34 del Estatuto establece que: «siempre habrá un mínimo de 12 horas entre el final de una jornada y el comienzo de la siguiente».
En 1919 se establecía en nuestro país la jornada laboral de 8 horas tras la huelga de las trabajadoras y trabajadores de La Canadiense en Barcelona.
Han pasado más de 100 años desde que se conquistó este derecho que ha marcado un hito en nuestra legislación laboral.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) April 4, 2022
La reforma laboral no ha modificado la jornada ya regulada hace décadas en el Estatuto de los Trabajadores.
Respetar el derecho al descanso no es un capricho: es una obligación de gran importancia en la prevención de riesgos laborales y en la garantía de la salud en el trabajo.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) April 4, 2022
Tras la polémica generada, el portavoz de ERC en El Congreso, Gabriel Rufián, quiso hacer su aportación al debate a través de un mensaje, logrando más de 18.000 me gustas.
«Aquí la novedad no es que un casetero esclavista defienda poder esclavizar a un trabajador. Aquí la novedad es que un trabajador defienda el derecho del casetero esclavista a esclavizarle, votando lo mismo que él en unas elecciones. Y eso está pasando».
Aquí la novedad no es que un casetero esclavista defienda poder esclavizar a un trabajador.
Aquí la novedad es que un trabajador defienda el derecho del casetero esclavista a esclavizarle, votando lo mismo que él en unas elecciones.
Y eso está pasando.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) April 4, 2022